
Una Cuenca que expresa

¿Qué es?
Vivamos la Cuenca es un programa de educación ambiental que promueve a través del arte, el cuidado y la conservación de los bienes naturales en la Cuenca del río Otún.
Convoca a un trabajo intersectorial en el que se fomenta la participación de diferentes grupos poblacionales asociados a las dinámicas del desarrollo local.
Se concibió desde el año 2016 como una iniciativa de carácter interinstitucional entre la Empresa Aguas y Aguas de Pereira y la Universidad Católica de Pereira, quienes aúnan esfuerzos y recursos humanos, técnicos, logísticos y financieros, para adelantar conjuntamente una estrategia de educación ambiental que promueva la gobernanza en la cuenca del río Otún.

Marco Normativo
Se inscribe en los marcos conceptuales y estratégicos que acompañan de manera general la gestión ambiental en Colombia y de manera particular la gestión del recurso hídrico y la institucionalización de la Política Nacional de Educación Ambiental, en los ámbitos nacional, regional y local.

Una Cuenca que forma
¿Qué es?
Un espacio de trabajo colectivo que propicia el encuentro entre el sentir, el pensar y el actuar de los actores asociados a las cuencas hidrográficas del Departamento de Risaralda, con especial énfasis en la cuenca del río Otún.
¿Quiénes participan?
Actores asociados al desarrollo local en diferentes cuencas del Departamento de Risaralda, y principalmente de la cuenca del río Otún.
¿Quiénes acompañan?
El Diplomado es una apuesta del Proyecto Vivamos La Cuenca, en el marco del convenio establecido entre Aguas y Aguas de Pereira y la Universidad Católica de Pereira, y cuenta con el acompañamiento permanente de las entidades y organizaciones que conforman el Comité Municipal de Educación Ambiental de Pereira – COMEDA -, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER -, la Secretaria de Educación Departamental y las Secretarías de educación de los Municipios de Pereira y Dosquebradas.
Información General
Los contenidos centrales y los acompañamientos se abordarán desde un enfoque diferencial, que garantice la obtención de productos específicos para:
a) líderes locales
b) instituciones educativas
c) organizaciones no gubernamentales.


Aliados
Entidades asociadas al convenio 252 de 2020
Otros Aliados




Educación ambiental a través de la música.

Cápsulas sonoras

Programa Radial Voces de mi Cuenca

Héroes de mi cuenca


Comunicados

Cápsulas de video 2021

En los Medios
El proyecto Vivamos la Cuenca se visualiza a través de diferentes medios de comunicación de la región, llevando un mensaje de cuidado y conservación de los recursos naturales.
Galería Fotográfica














Un recorrido visual por nuestra cuenca del rio otun

























